![]() | |
Dirección postal: calle 48 Nro. 974 e/ 14
y 15
Teléfono y
Fax: (0221)482-4471
Curso: La Argentina en la Globalización.
Los días Martes 11, 18 y 25 de Noviembre a las 18 horas
Lugar: Salón Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata, Calle 7 e/47 y 48 de La Plata
Informes e inscripción: En el CEPADE, calle 48 nº 974 (e/14 y 15), en horario de 10 a 14hs. Profesores: Julio Sevares, Alejandro Vanoli y Carlos Zaffore
I Parte: Historia de la
globalización. Profesor: Julio Sevares. 1ª clase: Siglo XIX. El siglo británico. Enfoques teóricos
de las relaciones internacionales. Auge del librecambio y el patrón oro.
Sistema de relaciones internacionales y de ajuste del comercio exterior.
El imperialismo. Teorías de justificación del libre
cambio. La primera
guerra y la crisis del paradigma librecambista. El desorden del período
entreguerras. 2ª clase: El orden de posguerra: Los acuerdos y las
instituciones de Bretton Woods. Regulación del comercio y las finanzas
internacionales y crecimiento basado en el mercado interno. La expansión
de la inversión externa, la transnacionalización. Ruptura del orden de
posguerra: Crisis monetaria, comercial y productiva en los países
centrales. II. Parte. Inserción de la Argentina en el orden
mundial. Profesor: Alejandro Vanoli El endeudamiento Externo y el problema de la Globalización.
El default argentino. El rol del FMI y los Organismos Multilaterales de
Crédito. III. La Globalización y el Desarrollo
Económico. Profesor: Carlos Zaffore La globalización, fase actual del desarrollo capitalista. La
globalización como hecho y la ideología de la globalización. Las
Contradicciones de la sociedad de nuestro tiempo: la crisis, nuevas formas
de la relación desarrollo-subdesarrollo. La globalización y los Estados
nacionales. El nuevo contexto político mundial. Bases para una estrategia
de desarrollo nacional en la globalización Auspician:
Sucursal La Plata / 48 Nro. 821
CATEDRA
LIBRE ARTURO FRONDIZI UNIVERSIDAD
NACIONAL DE LA
PLATA |