DOCENTE
NOMBRE Y APELLIDO
Héctor Walter VALLE
ESTUDIOS CURSADOS
Universidad de Buenos Aires
Licenciatura en Economía Política.
Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social
Especialización en Planificación Económica y Social.
Universidad de Grenoble
Stage de especialización en Problemas de Desarrollo Económico.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Consultor del Proyecto PNUD Arg/97/037 "Políticas activas para el Sector Industrial", 1997/1998.
Consultor del "Proyecto de Reformulación del Sistema Provincial de Estadísticas de la Provincia de Buenos Aires" (Programa BID 619 OC/AR, 1995).
Presidente de la "Fundación de Investigaciones para el Desarrollo" (FIDE), a partir de diciembre de 1991.
Director del I.N.D.E.C. 1990/91 y del Censo Nacional de Población 1991.
Subsecretario de Programación Económica, 1989/90.
Director de la "Fundación de Investigaciones para el Desarrollo" (FIDE), marzo de 1978 / junio de 1989.
Consultor de las Naciones Unidas en la elaboración de planes de desarrollo económico para la República de Bolivia y los Estados de Minas Geraes y Bahía (Brasil), 1975/77.
Director Nacional de Planeamiento Global, septiembre de 1970 / diciembre de 1977.
Jefe del Departamento Industria del CONADE, septiembre de 1969 / septiembre de 1970.
Jefe del sector "Siderurgia" en el CONADE, enero de 1962 / septiembre de 1967.
ACTIVIDAD DOCENTE
Profesor titular, contratado, de "Historia Económica de la Argentina II". En la carrera de post grado, "Maestría en Historia Económica Argentina", Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, desde 1997 hasta la actualidad.
Jefe de Trabajos Prácticos de "Economía y Fuentes de Riqueza Nacional", Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Buenos Aires, 1967/1975.
ACTUALIZACION EN ORGANISMOS PROFESIONALES
Vicepresidente segundo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, 1982/1984.
Vocal del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de la Capital Federal, 1981.
TRABAJOS PUBLICADOS
El desafío del empleo a finales del siglo XX, en "cuadernos del CEPED", Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Buenos Aires, 1999.
Estabilidad o empleo: La anatomía por superar, en "El trabajo y la política en la Argentina de fin de siglo", Buenos Aires, 1999.
Las turbulencias del capitalismo a fines del siglo, en "Tiempos violentos", Buenos Aires, 1999.
"Los nuevos espacios del Estado en la Globalización", Ed. II Congreso de Economía, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, abril de 1998.
"Argentine: Chomage et Précarisation du Travail", Ed. Revue Tiers Monde, t.XXXIX, n 154, avril-juin 1998.
"Dolarización, convertibilidad y soberanía económica" Ed. de "Argentina hoy: Crisis del modelo", 1995.
"La industria y el desarrollo económico en los años '90", Ed. Revista Realidad Económica Nº 130, febrero / marzo 1995.
"La viabilidad del nuevo paradigma industrial", Ed. de "El impacto de la globalización", 1994.
"Las tendencias en el proceso de industrialización multinacional", Revista Argentina de Política Económica y Social Nº 7, Ed. Ilpes, enero / abril 1986.
A partir de agosto de 1978 dirige la revista "FIDE, Coyuntura y Desarrollo".
"Cuentas regionales del Estado de Bahía (Brasil)", Revista de Coyuntura de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Estado de Bahía, agosto de 1977.
"Diagnóstico y Estrategia para el Estado de Bahía (Brasil)", Ed. Ilpes (mimeografiado), año 1977.
"Las Industrias para la Exportación", Revista de Desarrollo Económico Nº 41, año 1975.
"El Sector Industrial Argentino", Ed. del Departamento de Economía de la Facultad de Ingeniería, año 1970.
Numerosas colaboraciones periodísticas sobre temas de su especialidad. A partir de 1977, colaborador semanal en el medio especializado BAE, Buenos Aires Económico.
TRABAJOS NO PUBLICADOS
"Memoria sobre el Proceso Económico Argentino", Universidad de Grenoble (Francia), año 1973.